Las cabras trepadoras de árboles en Marruecos
Aquí no hay una pizca de Photoshop. Estamos hablando de una increíble curiosidad del reino animal que ocurre en Marruecos, un lugar donde las cabras trepan árboles.
Los árboles que observas en las fotos de este post son arganes, árboles con los que las cabras no se contentan de comer sus frutos que están al alcance de su tamaño, sino que trepan hasta sus cimas para alcanzar a los más altos, generando postales realmente sorprendentes.
Las habilidades trepadoras de estos animales pueden resultar shockeantes, pero los habitantes de la zona están acostumbrados. De hecho, recogen sus heces para luego procesarlos y transformarlos en un aceite típico marroquí, el cual se comercia a nivel internacional: el aceite de argán.
Los árboles que observas en las fotos de este post son arganes, árboles con los que las cabras no se contentan de comer sus frutos que están al alcance de su tamaño, sino que trepan hasta sus cimas para alcanzar a los más altos, generando postales realmente sorprendentes.
Las habilidades trepadoras de estos animales pueden resultar shockeantes, pero los habitantes de la zona están acostumbrados. De hecho, recogen sus heces para luego procesarlos y transformarlos en un aceite típico marroquí, el cual se comercia a nivel internacional: el aceite de argán.
- Samuell Gallo
Aquí no hay una pizca de Photoshop. Estamos hablando de una increíble curiosidad del reino animal que ocurre en Marruecos, un lugar donde las cabras trepan árboles.
Los árboles que observas en las fotos de este post son arganes, árboles con los que las cabras no se contentan de comer sus frutos que están al alcance de su tamaño, sino que trepan hasta sus cimas para alcanzar a los más altos, generando postales realmente sorprendentes.
Las habilidades trepadoras de estos animales pueden resultar shockeantes, pero los habitantes de la zona están acostumbrados. De hecho, recogen sus heces para luego procesarlos y transformarlos en un aceite típico marroquí, el cual se comercia a nivel internacional: el aceite de argán.
0 comentarios: