Washington causó la muerte de Chávez, acusa Caracas
Horas antes de que se conociera el fallecimiento del presidente venezolano Hugo Chávez, el vicepresidente Nicolás Maduro acusó este martes a los "enemigos históricos" de haberle provocado el cáncer que padecía, ordenó la expulsión de dos agregados militares de la embajada de Estados Unidos en Caracas y denunció que buscaban "desestabilizar" el país.
"Una enfermedad que los atacó y lo atacó; nosotros no tenemos ninguna duda, y llegará el momento indicado en la historia en que se pueda conformar una comisión científica" que investigue y pueda determinar "que el comandante Chávez fue atacado con esta enfermedad", señaló durante una reunión con el alto mando político y militar venezolano.
Citó a Estados Unidos y la oligarquía local como los "enemigos históricos de nuestra patria (que) buscaron el punto para dañar la salud de nuestro comandante". En comparecencia por televisión transmitida a la nación, agregó que "en su momento histórico" se sabrá la verdad, pues "ya tenemos bastantes pistas sobre este tema".
En un principio, Maduro sólo se refirió a Del Mónaco, agregado aéreo, de quien dijo: "Este funcionario se ha dado a la tarea de buscar militares activos en Venezuela para, primero, investigar la situación de las fuerzas armadas y, en segundo lugar, para proponerles proyectos desestabilizadores", y advirtió que tenía"24 horas para recoger sus maletas".
Caracas y Washington mantienen relaciones diplomáticas a nivel de agregados luego de que Venezuela rechazó la designación de Larry Palmer como embajador de Estados Unidos, ya que el diplomático criticó al componente militar venezolano en una audiencia en el Congreso estadunidense.
"Una enfermedad que los atacó y lo atacó; nosotros no tenemos ninguna duda, y llegará el momento indicado en la historia en que se pueda conformar una comisión científica" que investigue y pueda determinar "que el comandante Chávez fue atacado con esta enfermedad", señaló durante una reunión con el alto mando político y militar venezolano.
Citó a Estados Unidos y la oligarquía local como los "enemigos históricos de nuestra patria (que) buscaron el punto para dañar la salud de nuestro comandante". En comparecencia por televisión transmitida a la nación, agregó que "en su momento histórico" se sabrá la verdad, pues "ya tenemos bastantes pistas sobre este tema".
Caracas y Washington mantienen relaciones diplomáticas a nivel de agregados luego de que Venezuela rechazó la designación de Larry Palmer como embajador de Estados Unidos, ya que el diplomático criticó al componente militar venezolano en una audiencia en el Congreso estadunidense.
- Samuell Gallo
Horas antes de que se conociera el fallecimiento del presidente venezolano Hugo Chávez, el vicepresidente Nicolás Maduro acusó este martes a los "enemigos históricos" de haberle provocado el cáncer que padecía, ordenó la expulsión de dos agregados militares de la embajada de Estados Unidos en Caracas y denunció que buscaban "desestabilizar" el país.
"Una enfermedad que los atacó y lo atacó; nosotros no tenemos ninguna duda, y llegará el momento indicado en la historia en que se pueda conformar una comisión científica" que investigue y pueda determinar "que el comandante Chávez fue atacado con esta enfermedad", señaló durante una reunión con el alto mando político y militar venezolano.
Citó a Estados Unidos y la oligarquía local como los "enemigos históricos de nuestra patria (que) buscaron el punto para dañar la salud de nuestro comandante". En comparecencia por televisión transmitida a la nación, agregó que "en su momento histórico" se sabrá la verdad, pues "ya tenemos bastantes pistas sobre este tema".
Caracas y Washington mantienen relaciones diplomáticas a nivel de agregados luego de que Venezuela rechazó la designación de Larry Palmer como embajador de Estados Unidos, ya que el diplomático criticó al componente militar venezolano en una audiencia en el Congreso estadunidense.
0 comentarios: