Capriles se resiste a la derrota
Nada ha terminado. El opositor Henrique Capriles afirmó ayer que el oficialista Nicolás Maduro es un “presidente ilegítimo” mientras el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela no realice el recuento de votos de las elecciones que el domingo dieron al chavista como ganador por un margen estrecho.

“Hay un presidente ilegítimo ¡El pueblo venezolano tiene el derecho a auditar las elecciones y a que se conozca la verdad!”, escribió Capriles en su Twitter.
Según el CNE, Maduro, el sucesor del fallecido presidente Hugo Chávez, ganó la presidencia de Venezuela con 50,66% de los votos contra 49,07% del líder opositor -una diferencia absoluta de 235.000 votos-, una tendencia que el órgano consideró irreversible.
“Hasta que no se cuente cada voto, auditoría de todo, hay un presidente ilegítimo”, insistió en su cuenta.
Capriles agregó que “las acciones” que emprenderá la oposición “serán anunciadas al país”. “Nunca dejaremos al pueblo solo en sus luchas, acá estoy para servir a Venezuela”, subrayó.
“Nadie caiga en provocaciones del Gobierno, ellos quieren tratar de tapar lo que hicieron el domingo”, remarcó el opositor.
Capriles convocó a una movilización popular, que se desarrollará mañana en Caracas y que terminará en el CNE. También pidió a sus simpatizantes que hicieran sonar sus cacerolas si durante el transcurso de la tarde de ayer se llegaba a proclamar oficialmente a Maduro.
Tras el anuncio de resultados del CNE, Maduro dijo que su triunfo le daba “legitimidad revolucionaria”. El recuento del 100% de los votos del domingo conlleva la apertura de todas las cajas de votación que contienen los comprobantes físicos de los votos transmitidos de forma electrónica al CNE.
POLÉMICA POR CAJAS BOTADAS
Las redes sociales sirvieron como medio para que ciudadanos y opositores denunciaran ayer irregularidades en el proceso electoral del último domingo en Venezuela.
Quizá la denuncia que causó más impacto fue la de Wilmer Azuaje, diputado del Consejo Legislativo del estado Barinas. A través de su cuenta en Twitter (@azuaje_wilmer) el legislador informó durante la mañana que se encontraron urnas electorales botadas en la Troncal 5 del estado Barinas.
Según reportó el sitio web de la cadena Globovisión, al menos 600 personas protestaron en ese lugar para exigir que el Consejo Nacional Electoral (CNE) se pronunciara sobre el hallazgo de las cajas.
Los manifestantes denunciaron que representantes del Ministerio Público y del CNE querían llevarse las urnas de votación y no levantar un acta de lo sucedido. Hubo un enfrentamiento con gases y perdigones.
“El hallazgo se dio cuando un transeúnte que pasaba por la vía observó unas cajas. Las personas abrieron las urnas, notaron que contenían papeletas con fecha del domingo”, señaló Globovisión.
Otros usuarios también levantaron polémica cuando publicaron, en Twitter y Facebook, fotos en las que se veían cajas -con el logo del CNE- apiladas, botadas en lugares abiertos.
“Hay un presidente ilegítimo ¡El pueblo venezolano tiene el derecho a auditar las elecciones y a que se conozca la verdad!”, escribió Capriles en su Twitter.
Según el CNE, Maduro, el sucesor del fallecido presidente Hugo Chávez, ganó la presidencia de Venezuela con 50,66% de los votos contra 49,07% del líder opositor -una diferencia absoluta de 235.000 votos-, una tendencia que el órgano consideró irreversible.
“Hasta que no se cuente cada voto, auditoría de todo, hay un presidente ilegítimo”, insistió en su cuenta.
Capriles agregó que “las acciones” que emprenderá la oposición “serán anunciadas al país”. “Nunca dejaremos al pueblo solo en sus luchas, acá estoy para servir a Venezuela”, subrayó.
“Nadie caiga en provocaciones del Gobierno, ellos quieren tratar de tapar lo que hicieron el domingo”, remarcó el opositor.
Capriles convocó a una movilización popular, que se desarrollará mañana en Caracas y que terminará en el CNE. También pidió a sus simpatizantes que hicieran sonar sus cacerolas si durante el transcurso de la tarde de ayer se llegaba a proclamar oficialmente a Maduro.
Tras el anuncio de resultados del CNE, Maduro dijo que su triunfo le daba “legitimidad revolucionaria”. El recuento del 100% de los votos del domingo conlleva la apertura de todas las cajas de votación que contienen los comprobantes físicos de los votos transmitidos de forma electrónica al CNE.
POLÉMICA POR CAJAS BOTADAS
Las redes sociales sirvieron como medio para que ciudadanos y opositores denunciaran ayer irregularidades en el proceso electoral del último domingo en Venezuela.
Quizá la denuncia que causó más impacto fue la de Wilmer Azuaje, diputado del Consejo Legislativo del estado Barinas. A través de su cuenta en Twitter (@azuaje_wilmer) el legislador informó durante la mañana que se encontraron urnas electorales botadas en la Troncal 5 del estado Barinas.
Según reportó el sitio web de la cadena Globovisión, al menos 600 personas protestaron en ese lugar para exigir que el Consejo Nacional Electoral (CNE) se pronunciara sobre el hallazgo de las cajas.
Los manifestantes denunciaron que representantes del Ministerio Público y del CNE querían llevarse las urnas de votación y no levantar un acta de lo sucedido. Hubo un enfrentamiento con gases y perdigones.
“El hallazgo se dio cuando un transeúnte que pasaba por la vía observó unas cajas. Las personas abrieron las urnas, notaron que contenían papeletas con fecha del domingo”, señaló Globovisión.
Otros usuarios también levantaron polémica cuando publicaron, en Twitter y Facebook, fotos en las que se veían cajas -con el logo del CNE- apiladas, botadas en lugares abiertos.

- Unknown
Nada ha terminado. El opositor Henrique Capriles afirmó ayer que el oficialista Nicolás Maduro es un “presidente ilegítimo” mientras el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela no realice el recuento de votos de las elecciones que el domingo dieron al chavista como ganador por un margen estrecho.
“Hay un presidente ilegítimo ¡El pueblo venezolano tiene el derecho a auditar las elecciones y a que se conozca la verdad!”, escribió Capriles en su Twitter.
Según el CNE, Maduro, el sucesor del fallecido presidente Hugo Chávez, ganó la presidencia de Venezuela con 50,66% de los votos contra 49,07% del líder opositor -una diferencia absoluta de 235.000 votos-, una tendencia que el órgano consideró irreversible.
“Hasta que no se cuente cada voto, auditoría de todo, hay un presidente ilegítimo”, insistió en su cuenta.
Capriles agregó que “las acciones” que emprenderá la oposición “serán anunciadas al país”. “Nunca dejaremos al pueblo solo en sus luchas, acá estoy para servir a Venezuela”, subrayó.
“Nadie caiga en provocaciones del Gobierno, ellos quieren tratar de tapar lo que hicieron el domingo”, remarcó el opositor.
Capriles convocó a una movilización popular, que se desarrollará mañana en Caracas y que terminará en el CNE. También pidió a sus simpatizantes que hicieran sonar sus cacerolas si durante el transcurso de la tarde de ayer se llegaba a proclamar oficialmente a Maduro.
Tras el anuncio de resultados del CNE, Maduro dijo que su triunfo le daba “legitimidad revolucionaria”. El recuento del 100% de los votos del domingo conlleva la apertura de todas las cajas de votación que contienen los comprobantes físicos de los votos transmitidos de forma electrónica al CNE.
POLÉMICA POR CAJAS BOTADAS
Las redes sociales sirvieron como medio para que ciudadanos y opositores denunciaran ayer irregularidades en el proceso electoral del último domingo en Venezuela.
Quizá la denuncia que causó más impacto fue la de Wilmer Azuaje, diputado del Consejo Legislativo del estado Barinas. A través de su cuenta en Twitter (@azuaje_wilmer) el legislador informó durante la mañana que se encontraron urnas electorales botadas en la Troncal 5 del estado Barinas.
Según reportó el sitio web de la cadena Globovisión, al menos 600 personas protestaron en ese lugar para exigir que el Consejo Nacional Electoral (CNE) se pronunciara sobre el hallazgo de las cajas.
Los manifestantes denunciaron que representantes del Ministerio Público y del CNE querían llevarse las urnas de votación y no levantar un acta de lo sucedido. Hubo un enfrentamiento con gases y perdigones.
“El hallazgo se dio cuando un transeúnte que pasaba por la vía observó unas cajas. Las personas abrieron las urnas, notaron que contenían papeletas con fecha del domingo”, señaló Globovisión.
Otros usuarios también levantaron polémica cuando publicaron, en Twitter y Facebook, fotos en las que se veían cajas -con el logo del CNE- apiladas, botadas en lugares abiertos.
0 comentarios: